La norma IEC 61850 surge con el objetivo de mejorar la automatización de subestaciones eléctricas evitando protocolos propietarios y pudiendo llegar a integrar equipos de varios fabricantes. A su vez IEC 61850 hace uso de tecnologías que permiten reducir costes, tanto en cableado como en tiempo de ingeniería tratando de mejorar los procesos de puesta en marcha y mantenimiento.
En ENSOTEST hemos trabajado con la norma IEC 61850 desde la primera edición, tenemos experiencia en desarrollo, homologación y en las tareas de automatización y puesta en marcha de proyectos IEC 61850.
En este módulo se detallan los principios básicos de la norma, los campos de aplicación, la organización documental y como afecta la norma a diferentes equipos que forman parte del sistema.
En este módulo se explica la jerarquía del modelo de información definido por la norma, los nodos lógicos, las clases de datos y los elementos auxiliares como agrupaciones de datos, también conocidas como datasets y los bloques de control.
En este módulo se describe el formato de un fichero SCL, los tipos de ficheros SCL, las herramientas de ingeniería que lo manejan y el proceso de ingeniería con ficheros SCL.
En este módulo se detalla el funcionamiento de los servicios básicos y de autodescripción, las notificaciones espontaneas e históricos, los tipos de ajustes existentes y los modos de control. También se explica la base de funcionamiento de los mensajes GOOSE y SMV.
En este módulo se explican los principios básicos de los protocolos de comunicaciones usados por IEC 61850, incluye la comunicación con SCADA y RTU por medio del protocolo MMS y las comunicaciones multicast con GOOSE y SMV.
En este módulo se detalla como se aplica la norma IEC 61850 en el proceso de especificación y selección de dispositivos. También se detalla como configurar las comunicaciones entre protecciones, con el SCADA y la remota de telecontrol.
En este módulo se describen los ficheros PICS, MICS, PIXIT, TICS proporcionados por el fabricante como documentación del equipo. A su vez se detalla la documentación relacionada con IEC 61850 que debe incluirse en todo proceso de ingeniería.
En este módulo se detalla el proceso de homologación de equipos IEC 61850 y los certificados UCA. También se describen las pruebas básicas a realizar en la puesta en marcha y las opciones que permite la norma para mejorar tareas de mantenimiento.
En este módulo se explica como se pueda aplicar seguridad en instalaciones IEC 61850 y los avances que se están realizando para poder tener acceso basado en roles a los equipos de la subestación.
En este módulo se describen las nuevas funcionalidades de la edición 2 de la norma y las mejoras que se están añadiendo en la edición 3 en proceso. También se describe cómo se aplica la norma IEC 61850 en la automatización de plantas hidroeléctricas, parques eólicos, generación distribuida, coche eléctrico.
Profesionales del campo de automatización, control y protección del sector eléctrico que deseen obtener un conocimiento básico de la norma IEC 61850 para conocer sus características y campos de aplicación.
Se recomienda que el número de asistentes se limite a 10-12 personas para obtener el máximo rendimiento.
El curso es presencial en las instalaciones del cliente. Se divide en 10 módulos que se imparten en dos jornadas en horario de 9:00 a 17:00. Se ha diseñado para ser intensivo y minimizar el coste de tener a varios trabajadores alejados de sus tareas. Para ello nos centramos en aquellos puntos de la norma que son críticos en los campos de especificación, diseño, ingeniería, puesta en marcha y mantenimiento de instalaciones IEC 61850.
El aprendizaje se realiza por medio de presentaciones con ejemplos prácticos y ejercicios interactivos.
Se entregará la documentación expuesta en formato PDF Al finalizar el curso se realiza un ejercicio de comprensión y se entregan certificados de superación si procede.
El precio del curso es de 2400€ más gastos de desplazamiento y alojamiento.
El curso lo imparte Erik San Telmo. Ingeniero de telecomunicaciones con experiencia en automatización, control y telecontrol de instalaciones eléctricas.
Miembro de varios grupos de IEC TC57:
Con experiencia como desarrollador de stacks de comunicaciones IEC 61850, DNP3, IEC 60870-5-101/104, herramientas de configuración SCL y como ingeniero de pruebas de equipos IEC 61850 y remotas IEC 60870-5-104.
Rellena el siguiente formulario y obtendrás este artículo en pdf gratuitamente.
Copyright © 2022 | ENSOTEST S.L. - Aviso legal y política de privacidad